
Tras un rally en bolsa del 120% desde mediados de diciembre hasta los máximos históricos que alcanzó el 7 de enero, los títulos de Grenergy corrigen cerca de un 30%. Sin embargo, este descenso no ha sido un inconveniente para que la firma de energías renovables sume esta semana dos nuevas casas de análisis cubriendo su cotización, tal y como adelantó el CEO de la compañía, David Ruiz de Andrés, en una entrevista a elEconomista el pasado mes de diciembre.
Se trata de RBC y Alantra Partners, que han iniciado su cobertura con sendas recomendaciones de compra y un precio objetivo de 60 euros y 38 euros, respectivamente, lo que le concede a precios actuales un potencial del 88% en el caso de la primera y del 19% la segunda. Ambas valoraciones superan el precio objetivo que le otorga el consenso de mercado que recoge FactSet (37,67 euros).
En su primer informe, la entidad canadiense espera que Grenergy aumente su capacidad renovable instalada de 100MW (tercer trimestre de 2020) a 4,5 5GW para 2025. "Esta previsión se basa en su cartera de proyectos de más de 5 GW, principalmente en Chile y España, y en su historial de más de 10 años de desarrollo de energías renovables y de generación de valor constante", señalan.
Por su parte, Alantra explica que a pesar de que las acciones han subido un alrededor de 50% en los tres últimos meses, "reflejando este potencial de crecimiento; todavía ofrecen un alza de más de un 30% desde nuestro precio objetivo, mientras que cotiza a 0,45 millones de euros/MW en 2023, lo que implica un importante descuento frente a sus homólogos".
Junto a RBC y Alantra también cubren la cotización de Grenergy desde hace más de un año JB Capital Markets y CaixaBank BPI; ambas con un consejo de adquirir sus títulos y un precio objetivo de 27 euros y 25,70 euros, respectivamente.